19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Comienza el cierre de votaciones en Venezuela

A las 18:00 horas locales, los centros de votación en Venezuela comenzaron a cerrar sus puertas en un ambiente de expectación y tensión política. La jornada electoral de hoy se ha presentado como una de las más significativas en la historia reciente del país, con el futuro del actual Presidente Nicolás Maduro y el desafío de su rival opositor, Edmundo González Urrutia, en juego.

Aunque las autoridades del CNE aún no han confirmado oficialmente el cierre de las mesas electorales, se ha corroborado que varios centros ya han cerrado sus puertas tras doce horas de votaciones que han registrado una alta participación.

Tres testigos de la principal oposición en Venezuela denunciaron este domingo durante las elecciones presidenciales que enfrentaron obstáculos para ingresar a la sede de la Junta Nacional Electoral. Sin embargo, los ciudadanos que aún se encuentran en fila para votar tendrán la oportunidad de hacerlo, ya que las sedes electorales permanecerán abiertas hasta que se hayan emitido todos los sufragios pendientes.

Este procedimiento busca asegurar que cada voto sea contado en un proceso que ha estado marcado por una alta participación y una atmósfera cargada de expectativas. Menos de una hora antes del cierre oficial, Nicolás Maduro hizo un llamado a la población para que acudiera a las urnas, destacando la importancia del voto en este momento crucial para la nación.

Por su parte, González Urrutia, el candidato de la mayor coalición opositora – Plataforma Unitaria Democrática (PUD) – advirtió en la red social X sobre la circulación de “falsos datos que son violatorios de la ley”. Afirmó que, desde el bloque antichavista, son “respetuosos de la norma” y esperan “con mucha tranquilidad los resultados” electorales.

Con el cierre de las urnas a la vista, la atención se dirige ahora hacia el conteo de votos y los posibles resultados que definirán el rumbo político de Venezuela en los próximos años.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp