La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación en Sonora tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La investigación se centra en la llegada de los líderes del cártel de Sinaloa al aeropuerto de Santa Teresa en Estados Unidos, donde fueron capturados al descender de un avión proveniente de México. El Gobierno de México ha solicitado un informe oficial al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las actividades en territorio mexicano, así como detalles de los planes de vuelo y circunstancias específicas.
Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez señaló que las autoridades estadounidenses, a través de su embajada en México, respondieron con siete puntos el sábado 27 de julio:
- Las Fuerzas del Orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones sobre la intención de Joaquín Guzmán López de rendirse, aunque nunca se concretó.
- Aproximadamente a las 10:30 am del jueves 25 de julio, se informó que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse al entrar a territorio estadounidense en un vuelo privado.
- A las 2:35 pm, se notificó que Joaquín Guzmán López estaba en un vuelo hacia Estados Unidos, sin confirmación independiente de su presencia en el avión.
- A las 2:40 pm, se informó que Ismael Zambada García también podría estar en la aeronave, sin confirmación independiente.
- El vuelo aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa en Nuevo México a las 4:24 pm. Este vuelo no fue planeado por ninguna agencia gubernamental estadounidense.
- Una vez aterrizado el avión, las autoridades estadounidenses detuvieron a los dos pasajeros.
- El Gobierno mexicano fue notificado de la identidad de los pasajeros y se enviaron fotografías de los sospechosos al gabinete de Seguridad.
La FGR abrió la carpeta federal 1882/24 en Sonora para investigar posibles delitos relacionados con este caso, incluyendo el origen y destino del vuelo a Estados Unidos. Se prevé obtener declaraciones de abogados y testigos, y dar seguimiento a las investigaciones hasta esclarecer los hechos.
Rodríguez destacó que el gobierno de México no participó en la captura, la cual fue realizada por las autoridades estadounidenses.