24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de octubre 2025

Urgente llamado de la CNC para asegurar el campo de Chihuahua

Publicidad

Chihuahua, Chih.- Carlos Manjarrez Domínguez, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Chihuahua, hizo un llamado urgente para la creación de un seguro catastrófico que proteja 1.5 millones de hectáreas en el estado.

Este llamado surge en un contexto de severas sequías, lluvias intensas y plagas, exacerbadas por las crisis económicas, que han puesto en grave dificultad a los productores agropecuarios.

Durante el Congreso Estatal 2024, que reunió a productores, 26 presidentes municipales y la dirigente nacional de la CNC, Leticia Barrera, Manjarrez destacó la necesidad de adoptar medidas integrales. Entre las estrategias propuestas se incluyen la planificación regional de alimentos, el programa “Diésel Competitivo” para reducir costos de producción, y la implementación de un seguro catastrófico para asegurar la inversión en el sector.

Chihuahua, Chih.- El dirigente subrayó que el cambio climático ha incrementado la frecuencia y severidad de eventos climáticos adversos, lo que requiere una respuesta eficaz del Gobierno Federal. Manjarrez solicitó la restitución de programas de apoyo al campo y el establecimiento de esquemas de financiamiento con tasas preferenciales para proporcionar la liquidez necesaria a los productores.

Manjarrez también enfatizó la importancia del extensionismo integral, que capacite a los productores en el uso de tecnologías avanzadas para el manejo del agua y los nutrientes, así como en la organización para los procesos de producción, valor agregado y comercialización. La capacitación adecuada es crucial para enfrentar los retos actuales y futuros del sector agropecuario.

En su intervención, el dirigente cenecista remarcó que la protección del campo mexicano no debe depender de limosnas, sino de políticas públicas con visión de desarrollo y prosperidad. Manjarrez advirtió que el actual gobierno ha fallado en cumplir con estas expectativas, criticando la falta de apoyo y la corrupción en la gestión de los recursos para el sector agropecuario.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp