18°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de octubre 2025

Estados Unidos refuerza su presencia militar en Medio Oriente tras tensiones con Irán y Hezbolá

Publicidad

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha ordenado el despliegue de un submarino con misiles guiados hacia Medio Oriente y ha instado al grupo de ataque del portaaviones Abraham Lincoln a acelerar su llegada a la región, según informó el Departamento de Defensa el domingo.

Esta medida se produce en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos y otros aliados para que Israel y Hamás acuerden un cese al fuego que ayude a mitigar las tensiones en la región, exacerbadas tras los asesinatos del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán y de un comandante de Hezbolá en Beirut.

Las autoridades estadounidenses están en alerta ante posibles represalias de Irán y Hezbolá por estos asesinatos. En respuesta, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en la zona. Durante una conversación telefónica el domingo, Austin reafirmó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el compromiso de Estados Unidos de defender a Israel, subrayando el refuerzo de la posición militar estadounidense en Medio Oriente ante el aumento de las tensiones.

En esa llamada, Gallant informó a Austin que Irán estaba preparándose para un ataque militar a gran escala contra Israel, según reportó el periodista Barak Ravid de Axios.

El portaaviones Abraham Lincoln, que estaba en Asia-Pacífico, ya había recibido órdenes de dirigirse a la región para relevar al grupo de ataque del USS Theodore Roosevelt. Aunque no se especificó cómo de rápido llegará el Lincoln a la región, se sabe que lleva a bordo cazas F-35 y aeronaves F/A-18. Además, el Departamento de Defensa no detalló la velocidad de llegada del submarino de misiles guiados USS Georgia.

La conversación entre Austin y Gallant también incluyó una discusión sobre las operaciones militares israelíes en Gaza y la importancia de minimizar el daño a los civiles. Esta conversación ocurrió un día después de un ataque aéreo israelí en una escuela que servía como refugio en Gaza, donde murieron al menos 80 personas, en uno de los ataques más letales en los últimos 10 meses de conflicto entre Israel y Hamás.

El aumento de la presencia militar estadounidense en la región subraya la gravedad de la situación, especialmente después de que un subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní afirmara que Irán está dispuesto a cumplir la orden del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de “castigar duramente” a Israel por el asesinato de Haniyeh.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp