31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de julio 2025

Edmundo González aterriza en España donde recibirá asilo político

El candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia llegó a España para recibir asilo político, pues la fiscalía de su país ordenó su arresto. 

González, de 75 años, salió del país después de permanecer “refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días”, publicó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en un mensaje en su cuenta de Instagram.
Te recomendamos…

Asilo para Edmundo González en España, problema menos para Maduro: González Pons
“El avión de las Fuerzas Aéreas Españolas que traslada a España a Edmundo González, acaba de aterrizar en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)”, informó el ministerio español en una nota que agregó que González viajaba con su esposa.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó más tarde en una publicación en X que el ex candidato había despegado de Caracas hacía su país en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.

González era buscado por las autoridades luego de que la Fiscalía ordenó una orden detención en su contra, tras ausentarse a tres citaciones en el Ministerio Público por la publicación de datos electorales en un sitio web que las autoridades consideran una “usurpación de funciones”.

¿Corina Machado se queda en Venezuela?

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este domingo que seguirá luchando desde Venezuela mientras que el líder del antichavismo, Edmundo González Urrutia, lo hará “desde afuera”.

“Que esto quede muy claro a todos: Edmundo luchará desde afuera junto a nuestra diáspora y yo lo seguiré haciendo aquí, junto a ustedes”, dijo Machado a través de X.
La líder opositora aseguró también que la salida de Venezuela del candidato presidencial Edmundo González Urrutia fue necesaria para “preservar su libertad y su vida” en medio de una “una brutal ola de represión”.

“Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”, escribió este domingo Machado en X. “Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida”, zanjó.
¿Quién ganó la elección en Venezuela?
La oposición liderada por María Corina Machado asegura que un sitio web donde digitalizaron actas de escrutinio recopiladas por testigos en centros de votación prueba la victoria de González Urrutia con más del 60 por ciento de los votos.

El gobierno afirma, por su parte, que se trata de un material fraudulento plagado de inconsistencias.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que hará “importantes declaraciones” en una rueda de prensa este domingo, según la fiscalía.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han rechazado el desenlace de los comicios y han pedido una verificación de los votos.

La proclamación de Maduro, con 52 por ciento de los votos, desencadenó protestas en todo el país que registran 27 muertos, 192 heridos y 2 mil 400 detenidos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp