19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

MC no participará en la declaratoria de validez de la reforma al Poder Judicial

El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano (MC), ofreció declaraciones respecto a la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, así como sobre el futuro de Daniel Barreda y los triunfos electorales de su partido en Guadalajara y Jalisco.

Castañeda anunció que el Congreso de Jalisco sesionará próximamente para votar sobre la reforma. Afirmó que no ve razones para votar a favor, ya que considera que es un intento de captura política del Poder Judicial.

“Es una posición que le corresponde al Congreso Local, pero yo esperaría que en el caso de MC seamos congruentes y consistentes con lo que ha sido la posición nacional. Yo no veo razones para votar a favor, al contrario, veo todos los argumentos para votar en contra de esta mal llamada Reforma al Poder Judicial, que lo único que intenta es capturar políticamente al Poder Judicial”

Subrayó que MC no participará en la declaratoria de validez que se llevará a cabo en el Senado de la República.

The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard

“El grupo parlamentario de MC ni en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados asistirá, es una declaratoria de validez, es la fiesta del régimen, es el consumo del atraco a la nación y por lo tanto nosotros no vamos a acudir a esa celebración entre comillas, vamos a fijar nuestra posición sobre ese particular en las próximas horas”

MC no participará en la declaratoria de validez de la reforma al Poder Judicial

Además, señaló que MC continuará impugnando la reforma, agotando todas las instancias legales disponibles para echarla abajo. Criticó la cerrazón de las autoridades para no escuchar voces en contra de la reforma y denunció las condiciones en las que se llevó a cabo el proceso.

“Estamos analizando evidentemente todo lo que tenemos a nuestro alcance para llevar esta impugnación para sostenerla, como ustedes pudieron atestiguar, fue una reforma con muchos (ruido ambiente) de procedimiento incluso de legalidad, presuntamente de constitucionalidad y vamos a agotar todas las instancias que tengamos a la mano para echarla abajo”

“Nosotros denunciamos las condiciones en las que se llevó a cabo todo este proceso, por supuesto la manifestación libre que se salió de control en el Senado de la República, la cerrazón de no escuchar distintas voces a entender que es lo que es una reforma nociva que vulnera el equilibrio entre los poderes públicos y nosotros no vamos a renunciar a ningún instrumento político que tengamos a la mano”, agregó.

Sobre la situación del senador Daniel Barreda
El senador se refirió a las complicaciones que ha enfrentado Daniel Barreda, junto a su padre y Paul Arce, coordinador de los diputados locales de MC, que fueron detenidos ilegalmente, lo que impidió la asistencia de Barreda a la sesión del Senado.

Castañeda consideró que esta situación era motivo suficiente para haber suspendido la sesión.

“Muchas dudas razonables sobre lo que ha ocurrido en las últimas horas, nosotros vamos a seguir sosteniendo lo mismo, que significa eso: Que el Senador, Daniel Barreda estuvo incomunicado durante prácticamente todo el día y parte de la madrugada, que su padre fue apresado, retenido ilegalmente junto con Paul Arce, nuestro coordinador de los diputados locales y que una sesión que no está completa no debió llevarse a cabo porque no había condiciones para que el Senador Daniel Barreda acudiera con libertad a la propia sesión y a nosotros eso nos parece motivo suficiente para haber suspendido la sesión”

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp