
Chihuahua, Chih.- En respuesta a una invitación del gobierno de los Estados Unidos, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua formó parte de un encuentro binacional celebrado en Washington D.C., organizado por la Embajada de EE. UU. en México, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y las agencias federales como la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Representando al Fiscal General César Jáuregui Moreno, asistió el Lic. Francisco Sáenz Soto. Durante la visita, se realizaron recorridos por las oficinas centrales y laboratorios de la ATF en Washington D.C., Ammendale, Maryland, y Martinsburg, Virginia Occidental. También se llevó a cabo una visita a la Casa Blanca.
El encuentro tuvo como objetivo discutir esquemas de cooperación internacional y compartir mejores prácticas en la lucha contra el tráfico de armas, un problema que afecta tanto a México como a los Estados Unidos.
La reunión también contó con la participación de diversos representantes, incluidos el gobernador de Querétaro y fiscales generales de Baja California Norte, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán, así como secretarios de seguridad pública de varios estados. Asimismo, participaron altos mandos de la SEDENA y la SEMAR, junto con personal de INL y ATF destacados en la Embajada de EE. UU. en México, y miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Embajada de México en Estados Unidos.