14°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de octubre 2025

El IMSS alerta de higiene de manos y alimentos, para prevenir infecciones gastrointestinales

Publicidad

•             Se trata de una bacteria que puede estar presente en los intestinos y provocar dolor abdominal, calambres, diarrea, ardor y urgencia al orinar.

Las infecciones por la bacteria del E. Coli se manifiestan principalmente con dolor abdominal, calambres y diarreas cuando se dan a nivel gastrointestinal, y con ardor o urgencia constante de orinar, cuando son del tracto urinario; para prevenir contraerlas o contagiarlas es crucial mantener un correcto lavado de manos y de los alimentos, señaló el doctor Ismael Juárez Galindo, coordinador de Programas Médicos del Área de Atención a Hospitalización, de la División de Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“¿Cómo la vamos a poder prevenir? Consumir agua preferentemente purificada, lavar bien los alimentos, cocerlos bien, lavarse las manos de manera adecuada. E. Coli se considera que es una bacteria que vive normalmente dentro de nuestros intestinos, entonces debemos tener las condiciones tanto de higiene como saludes adecuadas para evitar infectarnos o infectar a más gente”, señaló.

El especialista hizo un llamado a la población en general para no automedicarse y acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o el servicio de Urgencias en caso de presentarse fiebre, vómito con sangrado y una decaída del estado de salud en general.

Destacó que el Seguro Social cuenta con personal de salud especializado para atender estas infecciones, las cuales se detectan mediante la toma de cultivos específicos de la bacteria o la determinación de toxinas que produce.

Señaló que los grupos más vulnerables ante el E. Coli son personas adultas mayores, población infantil y pacientes con déficit del sistema inmunológico. “La mayor parte de cuadros son de leves a moderados, se dan antibióticos por vía oral y el manejo es ambulatorio. Sin embargo, una pequeña proporción puede desarrollar manifestaciones más graves que requieran hospitalización”.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp