D.E.P
Chihuahua, Chih. – Un día como hoy, casi a la misma hora de la publicación de esta nota periodística, que más allá de eso, es un recuerdo de una de las mayores tragedia de espectáculos de Chihuahua, el cual cobró la vida de niños, mujeres y hombres, y tras su paso dejó cicatrices en cuerpos y almas de cientos de familias.

Fue un suceso que marcó profundamente a la ciudad cuando, durante un espectáculo en el parque Presa Rejón en 2013, una Troca Monstruo fuera de control arrolló a decenas de personas.

El accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas, cuando el piloto de la camioneta, Francisco Velázquez Samaniego, perdió el control del vehículo, causando la muerte de 9 personas y dejando a 58 más heridas.
Entre las víctimas fatales se encontraban niños y adultos, cuyas vidas quedaron truncadas en un evento que, hasta ese momento, se veía como una tarde de entretenimiento familiar. El conductor fue sentenciado a 5 años de prisión.

En los días que siguieron al accidente, el Gobierno municipal declaró tres días de luto oficial, y el impacto del evento resonó en la memoria de la ciudad.
Cuatro años después, se inauguró un memorial en el Parque Presa Rejón con el consentimiento de los familiares de las víctimas. Este espacio fue concebido para honrar la memoria de quienes fallecieron, como un lugar de reflexión y recuerdo para la comunidad.

Hace 11 años los gritos de desesperación de padres y madres que trataban de arrebatar de entre las llantas a sus hijos, otros niños o familiares, dejaba como saldo un total de 90 personas heridas.

La reparación tras años de procesos legales, quedo en una Disculpa Pública, pero en la que no estuvieron presentes los gobernantes que en turno durante la desagracia, además logró entregarse un fondo de aproximadamente 70 millones de pesos el que pudo resarcir parte de los años a las victimas y sus familiares en la administración de la hoy Gobernadora, Maru Campos.

Hoy, a 11 años el recuerdo más palpable es aquel que puede observar los usuarios de la presa El Rejón donde se instaló el denominado El Memorial a las víctimas del AeroShow

Los nombres de las víctimas siguen presentes en la conciencia colectiva de Chihuahua:
Paulina Santos Luna (6 años)
Julia Sofía Tarango (7)
José Ángel Renova Piña (12)
Héctor Tarango Cereceres (36)
Héctor Renova Ortiz (40)
Guadalupe Chávez Sáenz
Lilia Acosta Armendáriz (45)
Cristina Baca Gámez (28)
Diego Tarango Ortiz (11)
Estos nombres no solo representan una pérdida, sino también el dolor que la ciudad sigue cargando desde aquel fatídico día.

Hoy, 11 años después, Chihuahua sigue recordando aquel evento que cambió tantas vidas y que dejó una herida que, aunque el tiempo ha atenuado, nunca se cerrará del todo.
D.E.P