Chihuahua, Chih.- En un proceso inédito y controvertido, el azar decidió el destino de 785 jueces y magistrados, quienes deberán dejar sus cargos tras un sorteo realizado mediante una tómbola en la sede del Senado. Este mecanismo es parte del plan C impulsado por el expresidente López Obrador, el cual establece que los puestos vacantes serán ocupados mediante voto popular en junio de 2025.
La sesión en el Senado estuvo marcada por la confusión, ya que se utilizaron dos tómbolas negras para sortear los juzgados y magistraturas en juego. La falta de claridad llevó a la senadora de Morena, Lucía Trasviña, a solicitar al presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, que explicara el procedimiento a los presentes.
A pesar de las complicaciones, la sesión se concluyó en seis horas, la mitad de lo previsto inicialmente. El notario público Juan José Abascal Barragán fue el encargado de dar fe del sorteo, que recordó a un programa de concurso televisivo. Ahora, estos 785 puestos quedarán a disposición de los ciudadanos, quienes elegirán a sus nuevos jueces y magistrados el 1 de junio de 2025, en un proceso que ha generado polémica en el ámbito judicial.