Ciudad de México — El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, urgió a que se acate la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual propone invalidar la elección popular de jueces y magistrados federales, dejando en manos de los actuales ministros la selección de sus futuros integrantes en el Pleno de 2025.
Durante su intervención en el Senado, Anaya advirtió sobre lo que calificó como un “intento de control del Poder Judicial” al mencionar que, en la madrugada, “un duende del oficialismo” introdujo una modificación al Artículo 500 del Código de Procedimientos. Dicha enmienda fue percibida por el legislador como un movimiento de última hora para centralizar el poder judicial y excluir la opinión ciudadana en la elección de sus representantes judiciales.
El Proyecto en la Suprema Corte
El proyecto de González Alcántara Carrancá ha generado controversia al proponer la invalidez de la reciente reforma impulsada por el presidente López Obrador, la cual planteaba que jueces y magistrados federales fueran elegidos por votación popular. Según Anaya, este cambio propuesto en el Congreso busca mantener en su totalidad la autonomía del Poder Judicial y evitar que caiga bajo el control de intereses políticos.
Anaya señaló que el PAN votará en contra de cualquier intento que comprometa la independencia de la SCJN. “Nuestro voto será en contra porque esto no beneficia al pueblo de México; solo buscan agandallarse por completo al Poder Judicial,” subrayó el senador panista.
La Controversia del Artículo 500
El cambio al Artículo 500, que Anaya atribuye a una estrategia del oficialismo, establece medidas que, según el senador, limitarían la autonomía judicial. Aunque aún no se detalla públicamente el alcance de esta modificación, Anaya manifestó su preocupación de que representa una maniobra para afianzar el control sobre el sistema judicial en vísperas de elecciones clave.
La discusión continúa mientras el país espera la decisión de la SCJN sobre este proyecto que podría definir el futuro de la autonomía judicial y el sistema de elecciones para jueces y magistrados en México.
@ricardoanayacortes En la madrugada, un duende del oficialismo se atrevió a modificar el Art. 500. Nuestro voto será en contra por que esto no beneficia al pueblo de México solo buscan agandallarse por completo al Poder Judicial.
♬ sonido original – Ricardo Anaya Cortés – Ricardo Anaya Cortés