20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Fernández Noroña responde al INE que no habrá prorroga para las elecciones judiciales

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, le respondió a la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, que no dará la prórroga de 90 días solicitada por el instituto electoral, ya que argumenta que “no hay margen” para desobedecer lo ordenado por la reforma constitucional.

En la misiva, la cual circula en redes sociales, Noroña señala que desde que cada uno asumió sus cargos, juraron guardar y hacer guardar la Constitución, es decir, cumplirla y hacerla respetar. “Desde el 15 de septiembre de 2024, cuando se publicaron las reformas constitucionales al Poder Judicial, es parte integral de la Constitución, y debe cumplirse. No hay margen para su incumplimiento o desobediencia y en ella se establece la fecha del primer domingo de junio para realizar los comicios”.

Del mismo modo señaló que el Poder Legislativo se encuentra imposibilitado de conceder la prórroga solicitada: “Estamos convencidos que, de darse la prórroga, crearía más problemas de los que pretende resolver pues implicaría realizar una nueva reforma constitucional”, señala la carta.

También enfatizó que con esta posible prórroga, diversas titularidades de algunos órganos jurisdiccionales quedarían sin alguien que las dirija, ya que se prevén varias vacantes en dichos órganos, las cuales están programadas para ser ocupadas por las personas que resulten electas en la próxima jornada electoral.

“De esta forma, se causaría invariablemente un notable retraso de los plazos programados como improrrogables en la citada reforma constitucional para el procedimiento de elección, como lo sería el cabal ejercicio de las facultades del Senado de la República en este procedimiento”; en ese mismo tenor, Noroña argumentó que esto trasgrediría el derecho a un adecuado funcionamiento del sistema judicial, dejando de cumplir uno de los objetivos de la reforma, que es erradicar el rezago de expedientes.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp