21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
14 de octubre 2025

Mariposa Monarca en peligro de extinción

Publicidad

Chihuahua, Chih.- La emblemática mariposa Monarca, símbolo de Norteamérica, enfrenta un momento crítico mientras Estados Unidos evalúa otorgarle protecciones bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. La decisión, prevista para el 4 de diciembre, podría establecer nuevas regulaciones y fortalecer la cooperación internacional con México y Canadá.

Este año, por primera vez en tres décadas, la migración de las Monarca se retrasó hasta cuatro semanas debido a condiciones climáticas extremas, como huracanes y un calor inusual en Canadá. Estos factores, sumados a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y el cambio climático, han reducido drásticamente sus poblaciones.

En 1996, más de 80 millones de monarcas migraban desde Estados Unidos y Canadá hacia los bosques mexicanos. Para 2019, la cifra se desplomó a 60 millones, mientras que las mariposas del oeste de Estados Unidos han sufrido caídas aún más dramáticas, con menos de 2,000 ejemplares en 2021.

Organizaciones ambientales han solicitado al Congreso estadounidense incrementar los fondos destinados a la conservación de la mariposa Monarca y su hábitat. Además, proponen proteger el abeto oyamel, un árbol esencial para su hibernación en México, amenazado por la tala ilegal y el cambio climático.

Expertos coinciden en que la migración de este insecto de medio gramo no conoce fronteras y su supervivencia depende de esfuerzos coordinados entre los tres países. A nivel local, programas como Correo Real y Mi Municipio con la Monarca promueven la reforestación con algodoncillo, planta crucial para la reproducción de las Monarca, y la reducción del uso de pesticidas.

A pesar de la llegada tardía de las mariposas a los santuarios de Michoacán y el Estado de México, comunidades y científicos mantienen la esperanza en la cooperación trinacional para revertir esta crisis. Sin embargo, el tiempo apremia, y la mariposa Monarca podría enfrentar su fin si no se adoptan medidas inmediatas.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp