17°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Corea del Sur declara ley marcial, desata polémica política

Chihuahua, Chih.- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró un “estado de ley marcial de emergencia” en un discurso televisado, argumentando que era necesario para proteger al país de actividades “antiestatales” lideradas por la oposición política, a la que acusó de simpatizar con Corea del Norte y paralizar al gobierno.

Yoon aseguró que esta medida busca “reconstruir y proteger” el orden democrático, aunque no está claro cómo afectará a la gobernanza y la democracia del país. “Eliminaré las fuerzas antiestatales lo más rápido posible”, afirmó, pidiendo paciencia a la población ante posibles “inconvenientes”.

La medida, que evoca una era autoritaria que Corea del Sur no veía desde la década de 1980, fue rápidamente condenada tanto por la oposición como por aliados del presidente. El líder del Partido del Poder Popular, Han Dong-hoon, calificó la decisión como “errónea” y prometió detenerla. Por su parte, el líder opositor Lee Jae-myung la calificó como “ilegal e inconstitucional”.

Tras el anuncio, el ejército ordenó la suspensión de actividades parlamentarias y reuniones políticas que puedan generar “confusión social”, según la agencia Yonhap. Además, miles de médicos en huelga por reformas en las escuelas de medicina deberán regresar al trabajo en un plazo de 48 horas.

Desde que asumió el cargo en 2022, Yoon ha enfrentado la oposición del Parlamento controlado por liberales, que ha bloqueado su agenda política. Su mandato también ha estado marcado por escándalos y una caída en su aprobación.

Mientras la situación se intensifica, Corea del Sur enfrenta una de sus mayores crisis políticas en décadas, con incertidumbre sobre el impacto de esta decisión en el sistema democrático del país.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp