Chihuahua, Chih.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a los automovilistas mexicanos solicitar gasolina por litros en lugar de por pesos. Esto garantiza recibir la cantidad exacta de combustible, evitando sorpresas o inconsistencias comunes al pedir por una cantidad fija de dinero.
Entre el 18 y el 24 de noviembre de 2024, Profeco identificó variaciones notables en los precios de la gasolina:
- Más caras:
- Chevron en Culiacán, Sinaloa: $26.65 MXN/litro
- BP en Santa Catarina, Nuevo León: $26.50 MXN/litro
- Shell en Azcapotzalco, CDMX: $26.99 MXN/litro
- Más baratas:
- Valero en Toluca, Estado de México: $22.24 MXN/litro
- Servifácil en Nanchital, Veracruz: $22.35 MXN/litro
- Pemex en Azcapotzalco, CDMX: $23.48 MXN/litro
Estas diferencias pueden representar más de $4 por litro dependiendo de la gasolinera elegida.
Profeco invita a los conductores a utilizar la aplicación gratuita “Litro por Litro”, disponible para iOS y Android. Esta app permite localizar estaciones con precios más bajos en un radio de hasta 19 kilómetros y levantar quejas ante irregularidades.
Durante este periodo, Profeco atendió 92 denuncias y realizó 217 visitas de verificación a gasolineras. Detectó seis estaciones con irregularidades y dos que se negaron a ser revisadas.
- Para llenar un tanque de 50 litros a $24 MXN/litro:
50 x 24 = $1,200 MXN - Si solo tienes $300 MXN:
300 ÷ 24 = 12.5 litros
Si detectas anomalías en el servicio, puedes reportarlas al Teléfono del Consumidor:
- CDMX y área metropolitana: +52 5568 87 22
- Resto del país: 01 800 468 8722
Solicitar gasolina por litros no solo asegura lo que pagas, sino que optimiza tu presupuesto. Utiliza estas herramientas y consejos para sacar el máximo provecho de cada carga.