Chihuahua, Chih.- A finales de noviembre, un brote de Klebsiella oxytoca en cuatro hospitales del Estado de México cobró la vida de 13 menores, según informes preliminares. La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica tras confirmar 20 casos, de los cuales 15 han sido vinculados directamente con esta bacteria multirresistente (MDR).
La mayoría de los casos afectan a niños de 0 a 14 años y están asociados con soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) posiblemente contaminadas, suministradas por la empresa SAFE. Las investigaciones en curso buscan identificar la fuente exacta del brote.
La UNAM destacó que esta bacteria, aunque común en el intestino, puede causar infecciones graves en personas vulnerables, como recién nacidos, adultos mayores o quienes tengan sistemas inmunitarios debilitados. Los síntomas incluyen infecciones en el torrente sanguíneo, vías urinarias y, en casos severos, choque séptico y fallo multiorgánico.
Para prevenir más casos, expertos recomiendan reforzar la higiene hospitalaria, capacitar al personal médico y notificar de inmediato cualquier caso sospechoso.