Chihuahua, Chih. México
lunes 20 de enero del 2025.

Científicos descubren oro oculto en el océano

Chihuahua, Chih.- En un hallazgo fascinante liderado por científicos de la NASA, se ha descubierto que una de las mayores reservas de oro del planeta no se encuentra en las entrañas de la Tierra ni en minas subterráneas, sino en las profundidades de los océanos. Según los datos recolectados por los investigadores, los mares y océanos contienen alrededor de 20 millones de toneladas de oro disueltas en su agua. Este volumen de oro es sorprendentemente mayor que la cantidad total que la humanidad ha recolectado a lo largo de toda su historia, que alcanza las 200,000 toneladas.

Aunque la cantidad de oro en los océanos parece un descubrimiento espectacular, la tarea de extraerlo es extremadamente difícil y costosa. El oro está disperso en concentraciones muy bajas en el agua, lo que convierte la recolección en una tarea monumental, y por el momento, las tecnologías actuales no permiten hacer viable su extracción. La gran dispersión del metal en vastas áreas de agua marina dificulta aún más la recolección, haciendo que su explotación a gran escala sea cuestionada.

Este descubrimiento pone en perspectiva la inmensa cantidad de recursos naturales que aún permanecen ocultos en los océanos, que no solo albergan oro, sino también minerales valiosos. Un ejemplo son los depósitos hidrotermales en el fondo marino, conocidos como “fumadores negros”, que contienen minerales preciosos. Aunque estos recursos son más accesibles y podrían ser extraídos mediante minería submarina, esta actividad presenta riesgos significativos para el medio ambiente.

La minería submarina ya ha comenzado en algunas zonas, como en Papúa Nueva Guinea, que otorgó el primer permiso de minería en 2017. Sin embargo, la explotación de recursos marinos enfrenta desafíos tecnológicos y riesgos ecológicos considerables. Las operaciones de minería podrían dañar hábitats marinos frágiles y alterar las cadenas alimenticias de los ecosistemas marinos, lo que genera preocupaciones sobre los efectos a largo plazo en el ambiente.

A medida que aumenta la demanda global de oro y otros metales preciosos, la minería en los océanos podría intensificarse. Sin embargo, los expertos alertan sobre la necesidad de equilibrar la extracción de estos recursos con la preservación de los ecosistemas marinos. La explotación del oro y otros minerales en los océanos, si bien prometedora, enfrenta desafíos ambientales y tecnológicos que deben ser cuidadosamente considerados antes de emprender proyectos a gran escala.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp