Chihuahua, Chih. México
lunes 20 de enero del 2025.

En la opinión de la Dra. Enriquez: ¡Año nuevo, Salud nueva!

Mejora tu salud con estos sencillos consejos

Debido a que esta es la primera vez que escribo a través de este medio, aprovecho para presentarme brevemente y mencionar porque puedo dar mi opinión de forma pública acerca de temas de actividad física y salud.

Soy Aracely Enriquez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, donde durante los últimos años he tratado de transmitir ese “amor” por el ejercicio que quienes me conocen dicen que tengo.

La semana pasada leía en redes sociales la siguiente frase: “Si no cambiamos nuestros hábitos, solo es un año más…” y me hizo reflexionar acerca de ello.

Cada año, al terminar las fiestas decembrinas, nos llega un cargo de consciencia por sentirnos mal con el estado de nuestro cuerpo debido a los excesos que tuvimos, pues estamos un poco más inflamados, o nuestros patrones de sueño cambiaron, y todos sabemos por qué: los atracones en excesos de comida preparada, principalmente con harinas, azúcares, mantequillas y bebidas con alcohol ahora cobran sus estragos, por lo que es común que dentro de los propósitos de año nuevo se encuentren el “bajar de peso,” “hacer ejercicio,” “comer saludable,” “dejar de fumar o beber,” los cuales todos ellos están enfocados en mejorar nuestra salud.

Este inicio de año es la oportunidad perfecta para reflexionar y tomar acción no solo sobre lo ocurrido en las últimas semanas, si no los hábitos durante todo el año y con ello establecer propósitos que mejoren nuestra calidad de vida.

Todas las personas tienen en sus propósitos al menos un cambio en el estilo de vida, el cual comienzan fuertemente en enero, sin embargo, son abandonados generalmente en febrero.

Es por ello que en este escrito te comparto algunos consejos prácticos para poder mejorar poco a poco tu calidad de vida a través de un estilo de vida saludable.

1.- Establece metas reales: Seamos realistas: ¿cuánto tiempo te tardaste en ganar esos kilitos extra? Si te llevó un par de años llegar al peso que tienes ahora, no esperes que con una dieta milagrosa y una rutina intensa de ejercicio te lleven a esa perdida de peso en poco tiempo. ¿Puede pasar? Claro que sí, pero no es recomendable, pues sería a través de pastillas de dudosa procedencia y un entrenamiento no adecuado el cual será poco duradero; tendrás el efecto rebote y muy seguramente saldrás lastimado. Lo natural y normal es perder al rededor de dos kilos de peso al mes a través de dieta y ejercicio.

2.- Haz de la actividad física tu aliado. “Cada movimiento cuenta.”

Este es un eslogan del Colegio Americano de Medicina del Deporte en donde nos dicen que poco es mejor que nada.

Te digo un ejemplo: En vez de usar el elevador, usa las escaleras; en vez de estacionarte cerca de la entrada del supermercado, estacionate lejos, pues te obliga a caminar unos cuantos metros más; en vez de programar la aspiradora, haz la limpieza de tu casa.

Todo esto nos ayuda, pues cada movimiento nos genera un gasto de energía que contribuye a la quema de calorías.

3.- Sé consciente de lo que comes:

Como a la mayoría de los Chihuahuenses, nos encantan las tortillas de harina, la carne, el queso y todos esos productos propios de nuestro estado, que sabemos poseen un alto contenido en calorías, grasas, sales, entre otros.

Claro que puedes seguir comiendolos, solo sé consciente de las porciones.

Pocas personas necesitan comer dos o tres burritos para llevar a cabo su trabajo; ninguno de nosotros necesita ni la latita de refresco, ni el panecito ni las papitas para sobrevivir en la mañana.

Sé un poco más consciente y prepárate tu café con poca azúcar; poco a poco, elimina la crema, si tienes hipertensión no abuses de la sal, si tienes diabetes trata de usar alternativas al azucar.

Si vas a un buffet, prueba de todo, pero solo prueba; no comas más de lo que necesitas.

Si sales con amigos de noche, procura desayunar y comer poco, pues estando en la fiesta será más difícil decir que no.

Recuerda que somos los hábitos que desarrollamos en nuestra vida, y no nos vamos a sentir mal al instante o desarrollar una enfermedad de la noche a la mañan, pero cada hábito nos suma o nos resta calidad de vida.

Estos son tres consejos sencillos que, si los concientizas, pueden hacer, paso a paso, grandes cambios en tu salud, así que recuerda: Haz que este año esté lleno de bienestar y prosperidad, pero sobre todo, prioriza tu salud, pues eres una pieza fundamental en tu familia, y sin salud, no podrás disfrutar como quieres.

Perfil académico:

https://orcid.org/0000-0001-6125-6526 https://scholar.google.es/citations?user=mWlALgkAAAAJ&hl=es&authuser=1

https://www.cdc.gov/healthy-weight-growth/losing-weight/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/healthyweight/losing_weight/index.html

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp