Chihuahua, Chih.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró durante la conferencia matutina de este viernes que su administración cumple el compromiso de mantener el precio de las gasolinas sin aumentos reales. Actualmente, el costo promedio se encuentra entre 23.50 y 24 pesos por litro.
“Estamos cumpliendo con nuestra promesa de que no va a aumentar en términos reales el precio de las gasolinas”, afirmó Sheinbaum. Además, destacó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará su vigilancia sobre las estaciones de servicio, colocando distintivos en aquellas con precios excesivos y alertando a los consumidores con frases como “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
En comparación con administraciones anteriores, Sheinbaum puntualizó que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), el precio de la gasolina aumentó un 22.9% en términos reales, mientras que en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) el alza fue del 42.8%. Por otro lado, durante el periodo de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), los precios disminuyeron un 5.2%.
El titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, presentó un análisis detallado de los costos históricos de la gasolina y el diésel, destacando que la tendencia a la baja se mantiene en los primeros meses del mandato de Sheinbaum. En octubre de 2024, el precio promedio era de 23.95 pesos, mientras que al 2 de enero de 2025 se registra en 23.85 pesos, reflejando una reducción del 0.4%.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó que el margen razonable de los precios debe mantenerse entre 23 y 24 pesos, incluyendo impuestos. Sin embargo, denunció que algunas estaciones han llegado a vender gasolina magna a 28 o incluso 29 pesos, calificando estos precios como injustificables.