21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
23 de noviembre 2025

Cráneo hallado en Éfeso no pertenece a hermana de Cleopatra

Publicidad

Chihuahua, Chih.- El cráneo descubierto en 1929 en las ruinas de Éfeso, Turquía, que durante décadas se especuló podría ser de Arsinoe IV, hermana de Cleopatra, fue identificado como perteneciente a un varón de entre 11 y 14 años con problemas de desarrollo.

El arqueólogo Josef Keil encontró un sarcófago lleno de agua en el Octágono, una tumba monumental en la calle principal de Éfeso. En su interior había un esqueleto completo, pero sólo el cráneo fue estudiado inicialmente. En 1953, los análisis preliminares apuntaron a que era de una mujer joven y de alta posición social.

En 1990 surgió la teoría de que Arsinoe IV, asesinada en el 41 a.C., podría haber sido enterrada en esa tumba. Sin embargo, un nuevo análisis multidisciplinario liderado por Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, desmintió esta suposición.
El cráneo y el fémur del esqueleto fueron estudiados mediante análisis genéticos, datación, microtomografía y evaluación ortodóntica. Los resultados determinaron:

Publicidad
  • Identidad genética: Presencia de un cromosoma Y, confirmando que era un varón.
  • Edad y condición: El joven tenía entre 11 y 14 años y sufría un desarrollo patológico, con una mandíbula superior deformada y una sutura craneal cerrada prematuramente.
  • Origen: Los genes indican que el niño era romano y no egipcio.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp