
Chihuahua, Chih. – La tragedia golpea a la comunidad chihuahuense tras confirmarse la muerte de la doctora Indira Alejandra Gallegos Zepeda, quien fue encontrada sin vida en su departamento ubicado en la colonia Santa María la Ribera, Ciudad de México. La Fiscalía capitalina ya investiga las circunstancias que rodearon su deceso.
Indira, una doctora residente anestesióloga de 33 años, había sido reportada como desaparecida desde el jueves 9 de enero. Su desaparición generó una intensa búsqueda que culminó en la noche del viernes 10 de enero, cuando su casero hizo el trágico hallazgo.
Según los primeros reportes policiacos, el cuerpo fue encontrado en su domicilio sin huellas visibles de violencia ni indicios de robo. En el lugar también se localizaron jeringas y medicamentos con fentanilo, una sustancia que, aunque común en la medicina anestésica, ha estado en el centro de la crisis de opioides en otros países. Las autoridades aún no confirman si esta sustancia estuvo relacionada con su muerte.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) abrió una carpeta de investigación y, al tratarse de una mujer, involucró a la fiscalía especializada en feminicidios para abarcar todas las líneas posibles. A pesar de que en primera instancia no se establecieron las causas definitivas, la investigación sigue en curso para esclarecer los hechos.
Indira era una destacada egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y había prestado servicio en el Centro de Salud de Delicias antes de especializarse en anestesiología. Actualmente, realizaba su residencia en el Hospital Siglo XXI, uno de los centros médicos más importantes de la capital.
Amigos, colegas y la comunidad universitaria expresaron su dolor y consternación por su partida, describiéndola como una persona dedicada, talentosa y generosa. Su muerte deja un vacío profundo entre quienes la conocieron y una serie de preguntas que las autoridades están comprometidas a responder.



