10°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
2 de noviembre 2025

Chihuahua confirma primer caso de infección por Metapneumovirus humano; el paciente se encuentra estable

La Secretaría de Salud de Chihuahua ha reportado el primer caso de infección por Metapneumovirus humano (HMPV) en el estado. El paciente, un joven de 29 años, fue atendido en el Hospital Central Universitario, donde se encuentra en estado estable tras presentar síntomas respiratorios agudos.

El paciente, quien había regresado recientemente de un viaje a la Ciudad de México, estuvo en contacto con personas que habían dado positivo al virus. A su llegada al hospital, se le realizó un análisis clínico que confirmó la presencia del HMPV.

¿Qué más casos se han presentado?

Este caso se suma a los reportados en Nuevo León, pero las autoridades sanitarias locales han aclarado que el HMPV no representa un riesgo grave para la población mexicana. David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, indicó que el virus no ha demostrado ser una amenaza significativa, señalando que no presenta una alta tasa de mortalidad, a diferencia de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Las autoridades han solicitado calma y continúan monitoreando la situación a través de una vigilancia epidemiológica. Se ha hecho hincapié en la importancia de seguir medidas preventivas, como el consumo de alimentos ricos en vitamina C y el lavado frecuente de manos, especialmente durante la temporada de frío.

¿Qué es el Metapneumovirus?

El Metapneumovirus humano es un virus respiratorio que causa síntomas similares a los de un resfriado común. Aunque es más frecuente en niños y personas mayores, hasta el momento no ha causado brotes graves en México. Las autoridades siguen vigilando el virus y reforzando las recomendaciones para evitar su propagación.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp