19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Cárteles mexicanos recurren a criptomonedas y mercado chino para el trasiego de fentanilo

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han sido señalados por autoridades estadounidenses como los principales responsables del tráfico de fentanilo, utilizando criptomonedas y precursores provenientes de China para su fabricación.

De acuerdo con un informe del Modern War Institute fechado en enero de 2025, una organización conocida como El Sindicato (The Syndicate), liderada por Du Changgen, abastece a narcotraficantes en Estados Unidos, vendedores de la Dark Web, lavadores de dinero y cárteles mexicanos. Este grupo utiliza empresas chinas como Wuhan Shuokang Biological Technology y Suzhou Xiaoli Pharmatech, las cuales aceptan bitcoin como forma de pago, facilitando las transacciones ilícitas de precursores químicos.

El reporte revela que el uso de criptomonedas juega un papel crucial en estas operaciones, mientras la opacidad financiera en China dificulta rastrear las ganancias obtenidas, estimadas en entre 6 y 21 mil millones de dólares anuales para los cárteles mexicanos. Además, se estima que en México se lavan cerca de 25 mil millones de dólares al año, sumas que también benefician a actores chinos involucrados en el tráfico de drogas.

En abril de 2023, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a las empresas mencionadas, y más recientemente, en noviembre pasado, nueve personas fueron acusadas de operar una red de lavado de dinero para cárteles mexicanos utilizando criptomonedas. Estas acciones muestran la complejidad de los vínculos entre el crimen organizado y las nuevas tecnologías financieras.

Los grupos criminales continúan adaptando sus estrategias para evadir la justicia y maximizar sus ganancias, lo que supone un reto constante para las autoridades internacionales.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp