Un grupo de 34 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Centro Mexicano-Francés 146, ubicado en Gómez Palacio, Durango, viajará a las instalaciones de la NASA en Houston, Texas, del 26 al 31 de enero de 2025. Este viaje es parte de las iniciativas impulsadas por el Conalep para fortalecer la formación profesional bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Según informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta experiencia busca preparar a los futuros técnicos en áreas como Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, brindándoles herramientas tecnológicas y promoviendo su desarrollo integral.

El director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, señaló:
“Estamos viviendo una etapa en la que revalorizar el perfil de nuestros alumnos y dotarlos de experiencias que enriquezcan su formación es una prioridad.”
Durante su estancia, los estudiantes participarán en actividades educativas enfocadas en innovación tecnológica y ambiental, y serán acompañados por la docente Laura Gabriela Guerrero Cano, quien fungirá como su coach. Además, la visita incluye el objetivo de adquirir conocimientos para desarrollar su primer satélite espacial.
Martín Atienzo Lazos, director estatal del Conalep, destacó el talento de los alumnos y la importancia de estas experiencias:
“Queremos que nuestros estudiantes se inspiren al ver cómo sus aprendizajes pueden impactar a nivel global.”
Este viaje refleja el compromiso del Conalep y la SEP de implementar programas educativos de calidad que posicionen a sus alumnos en un entorno global competitivo. Además, subraya la importancia de la innovación y las oportunidades internacionales en la formación académica de los jóvenes.
La oferta educativa del Conalep en Durango incluye carreras técnicas como Minero Metalurgista, Electromecánica Industrial, Productividad Industrial, Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica y Expresión Gráfica Digital, entre otras, destacándose por su enfoque práctico y de alto impacto.