30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
8 de julio 2025

Gustavo Petro demanda a estadounidenses en Colombia regularizar su estatus migratorio

En medio de las tensiones migratorias derivadas de las deportaciones masivas implementadas por la administración de Donald Trump, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que los ciudadanos estadounidenses que residan de manera irregular en su país deberán regularizar su situación ante el servicio migratorio.

El mandatario señaló que hay 15,660 estadounidenses en situación irregular en Colombia y que deben acudir a las autoridades para cumplir con los requisitos legales. “Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación… Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades”, escribió Petro en la red social X.

Petro enfatizó que su decisión responde al principio de dignidad y respeto por los derechos humanos, destacando que los migrantes, sin importar su nacionalidad, son sujetos de derechos y deben ser tratados con humanidad. “Primero es la dignidad de Colombia y América Latina”, expresó el mandatario, subrayando que su postura es de respeto hacia la libertad humana y no de agresión.

El presidente también se opuso firmemente a la llegada de aviones militares estadounidenses con colombianos deportados, exigiendo que cualquier proceso de retorno se realice bajo protocolos dignos. “Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”, afirmó Petro, quien reiteró que la dignidad y el respeto son esenciales en el manejo de los flujos migratorios.

En respuesta a la postura de Colombia, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá suspendió temporalmente la emisión de visas para ciudadanos colombianos, y se anticipan otras medidas de represalia.

El caso de Colombia no es aislado. México y Brasil también enfrentan situaciones similares. En Brasil, 88 ciudadanos fueron deportados recientemente en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como degradantes, al ser esposados de pies y manos. El gobierno de Lula da Silva ha solicitado explicaciones al gobierno de Trump por este trato hacia sus ciudadanos.

La postura de Petro refleja una creciente resistencia en América Latina frente a las estrictas políticas migratorias estadounidenses, generando tensiones diplomáticas en la región.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp