La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al memorando del Departamento de Justicia de Estados Unidos que establece nuevas directrices para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.
Durante su conferencia matutina del 7 de febrero de 2025, Sheinbaum instó a las autoridades estadounidenses a abordar primero los problemas de delincuencia organizada dentro de su propio país. “Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria.
Sheinbaum cuestionó la existencia de cárteles y delincuencia organizada en Estados Unidos, enfatizando que las autoridades de ese país tienen mucho que hacer en su propio territorio. También subrayó la necesidad de que Estados Unidos controle el tráfico de armas hacia México, destacando que los grupos del crimen organizado en el país utilizan armamento de uso exclusivo del ejército estadounidense. “Ellos (los fiscales) tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, afirmó.
Estas declaraciones surgen en un contexto de tensión entre ambos gobiernos, especialmente tras la reciente solicitud del Departamento de Justicia estadounidense para acelerar los juicios contra líderes narcotraficantes y lograr la “eliminación total” de los cárteles. Sheinbaum ha reiterado la disposición de México para colaborar, pero siempre bajo los principios de soberanía y no injerencia.