Donald Trump quiere que su más reciente orden ejecutiva llegue hasta los Juegos Olímpicos para prohibir deportistas transgénero en las reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional.
Donald Trump quiere que su orden ejecutiva que impide que mujeres transgénero en competencias deportivas en Estados Unidos tenga un impacto global y advirtió que intentará que la normativa llegue al Comité Olímpico Internacional.
El miércoles Trumpo firmó la orden ejecutiva llamada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” que prohíbe a las atletas transgénero competir en deportes femeninos, una promesa que realizó durante su campaña.
En esa misma orden se señaló que el Secretario de Estado tiene la misión de presionar al COI para que el organismo rector del deporte amateur tome esa idea para sus normativas con miras a que se aplique de inmediato para ser válida en los próximos Juegos Olímpicos de verano.
Trump dijo que espera que el COI “cambie todo lo que tenga que ver con los Juegos Olímpicos y que tenga que ver con este tema absolutamente ridículo” y agregó que el objetivo es “promover la equidad, la seguridad y los mejores intereses de las atletas garantizando que la elegibilidad para participar en eventos deportivos femeninos se determine en función del sexo y no de la identidad de género o la reducción de testosterona”.
Trump fue muy crítico en su campaña con las dos boxeadoras olímpicas que tomaron parte en París 2024, la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Li Yu-ting, ambas ganadoras de medalla de oro.
“Tenían dos mujeres o dos personas que hicieron la transición y ambas ganaron medallas de oro y las ganaron muy convincentemente. Todo eso termina hoy porque con esta orden ejecutiva la guerra contra el deporte femenino ha terminado”, dijo Trump.
El mandatario de los Estados Unidos espera obtener resultados con el COI para aplicar normativas para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
La orden ejecutiva llega alrededor de un mes antes de que el Comité Olímpico Internacional vote por el sucesor del presidente saliente, Thomas Bach. Uno de los contendientes, Sebastian Coe, quien preside la Asociación Mundial de Atletismo, comparte las mismas ideas que Trump y prohibió que los atletas transgénero compitieran en pruebas internacionales.