El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el relanzamiento de la marca “Hecho en México” como parte del Plan México, una iniciativa que busca posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo. Este distintivo oficial, creado en 1978 durante el gobierno de José López Portillo, tiene como objetivo promover los productos y servicios nacionales, fomentando el consumo interno y fortaleciendo la economía local.
Para utilizar el emblema “Hecho en México”, los productos deben cumplir con ciertas condiciones establecidas por la Secretaría de Economía. Específicamente, se requiere que los bienes sean fabricados, manufacturados o ensamblados en México, independientemente del origen de los insumos utilizados. Además, las empresas interesadas deben obtener una autorización oficial mediante la celebración de un convenio o contrato que les otorgue el derecho de licenciar el uso del emblema.
El diseño original del logotipo, creado por el diseñador mexicano Omar Arroyo Arriaga, presenta una cabeza de águila estilizada basada en el escudo nacional. A lo largo de los años, la imagen ha experimentado ligeras modificaciones, pero mantiene su esencia como símbolo de identidad y calidad de los productos mexicanos. Con este relanzamiento, se busca revitalizar la marca y adaptarla a los desafíos actuales del mercado global, incentivando la competitividad de los productos nacionales y su reconocimiento tanto en el país como en el extranjero.
Fuente: Infobae