La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso de erradicar el acoso y la violencia en las escuelas, luego del caso de Fátima Zavala, una joven de 13 años que presuntamente fue empujada desde el segundo piso de su secundaria en Iztapalapa tras ser víctima de bullying debido a su gusto por el K-pop. El caso ha generado indignación y reabierto el debate sobre la falta de protocolos efectivos contra la violencia escolar en el país.
Sheinbaum informó que el secretario de Educación, Mario Delgado, está brindando apoyo directo a la familia de Fátima para atender sus necesidades inmediatas. Además, aseguró que su administración reforzará las estrategias de prevención en los planteles educativos para garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes, sin importar sus intereses o diferencias.
La mandataria subrayó que, aunque ya existen programas contra el acoso escolar, es necesario fortalecerlos para que sean más efectivos y accesibles. Destacó la importancia de la colaboración entre padres, maestros y autoridades para identificar y frenar a tiempo cualquier forma de violencia en las aulas.
El caso de Fátima ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, con colectivos y ciudadanos exigiendo justicia y medidas concretas para prevenir el bullying en las escuelas. Diversos sectores han pedido una revisión profunda de los protocolos de actuación en casos de violencia escolar, así como sanciones más estrictas para quienes sean responsables de agresiones físicas o psicológicas.
Sheinbaum concluyó asegurando que su gobierno no permitirá que estos hechos queden impunes y que se trabajará en conjunto con la comunidad educativa para avanzar en la erradicación del acoso escolar, protegiendo así la integridad de niñas, niños y adolescentes en el país.
Fuente: El Universal