Chihuahua, Chih.- La historia de Jocelynn Rojo ha sacudido a la opinión pública. La menor migrante dejó una carta antes de quitarse la vida, exponiendo el infierno que vivía día tras día debido al acoso escolar.
En su escrito, Jocelynn narró con dolor lo difícil que era ser rechazada y discriminada por su origen, el maltrato constante por parte de sus compañeros y la indiferencia de quienes pudieron ayudarla. Sus palabras reflejan el profundo sufrimiento de alguien que, a su corta edad, ya no veía una salida.
El caso ha desatado indignación y ha puesto sobre la mesa la urgencia de atender el bullying escolar con acciones reales. Organizaciones en defensa de la niñez y colectivos migrantes han exigido justicia y medidas concretas para evitar que historias como esta se repitan.
Mientras las autoridades investigan lo sucedido, la comunidad se pregunta: ¿cuántas cartas más se necesitan para que el acoso escolar deje de ser ignorado?