El Gobierno de México y representantes del sector gasolinero han alcanzado un acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro durante los próximos seis meses. Este pacto, denominado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, será firmado oficialmente el jueves 27 de febrero de 2025.
El acuerdo es de carácter voluntario y cuenta con la participación de importadores, comercializadores, transportistas y expendedores de combustibles. Durante el periodo establecido, se realizarán evaluaciones periódicas para medir la efectividad de la medida y efectuar los ajustes necesarios según los resultados obtenidos.
Para garantizar que el precio al consumidor no supere los 24 pesos por litro, Petróleos Mexicanos (Pemex) implementará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y distribución. Se busca que el diferencial de precios no exceda los dos pesos respecto a los precios de mayoreo, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En casos donde los costos logísticos o de operación generen un diferencial mayor, Pemex revisará estas situaciones para proponer ajustes en coordinación con las autoridades correspondientes.

Esta iniciativa surge tras declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien a principios de febrero señaló la necesidad de un acuerdo con el gremio gasolinero para evitar que el precio del combustible superara los 24 pesos por litro, especialmente después de identificar estaciones de servicio donde los precios excedían ese monto.
El objetivo principal de este pacto es ofrecer precios justos a la población y asegurar la estabilidad en el mercado de combustibles, evitando incrementos abruptos que puedan afectar la economía de los consumidores.