Chihuahua, Chih.- Con el regreso de Donald Trump, cada vez más migrantes de la comunidad LGBTIQ+ optan por quedarse en México en lugar de buscar refugio en Estados Unidos, debido a las políticas del expresidente que, según activistas, vulneran los derechos de la diversidad sexual.
Jorge Delgado, migrante ecuatoriano que recibe apoyo en Tapachula, explicó que huyó de su país por discriminación y que el panorama en EE.UU. bajo Trump no le ofrece seguridad. “Las políticas de Estados Unidos afectan a nivel mundial”, comentó.
México, en contraste, prohíbe la discriminación por orientación sexual en su Constitución, permite el matrimonio igualitario y reconoce la identidad de género en la mayoría de los estados, lo que lo convierte en un destino más seguro para muchos migrantes LGBTIQ+.
Las nuevas restricciones de Trump, como las deportaciones masivas y la eliminación de protecciones para personas trans, han desmotivado a muchos migrantes. Saraí Castro, hondureña refugiada en Casa Frida, lamentó que varios se “esfumaron” al conocer las políticas del expresidente.
Mientras tanto, organizaciones como Casa Frida advierten sobre la reducción de fondos por la parálisis de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), lo que pone en riesgo la atención a esta población vulnerable.
Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no permitirá discriminación de ningún tipo y que la inclusión es un derecho garantizado por la Constitución.
Para migrantes como Daniela, originaria de Cuba, México siempre fue su destino ideal. “Salí de mi país por discriminación y falta de medicinas. Aquí encontré oportunidades y estabilidad”, concluyó.