19°

Chihuahua, Chih. México
jueves 03 de abril del 2025.

Es oficial: Trump comienza el despido de 10 mil trabajadores del sector Salud

Este martes, comenzó una de las reestructuraciones más drásticas del gobierno federal de Estados Unidos, con la salida de hasta 10 mil empleados en las principales agencias de salud, como parte de un plan de reducción de personal impulsado por la administración de Donald Trump y su colaborador Elon Musk.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y sus agencias federales, incluyendo la FDA, el CDC y el NIH, experimentaron despidos masivos que afectaron a más de 10 mil trabajadores. Este recorte se produce tras el anuncio de la reducción de la plantilla total del HHS de 82,000 a 62,000 empleados. Los despidos forman parte de una reforma más amplia en el sector salud, diseñada para redirigir los esfuerzos hacia la prevención de enfermedades crónicas.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., lamentó la situación, afirmando que se trataba de un “momento difícil para todos” y mostrando solidaridad con aquellos empleados que perdieron sus empleos. Kennedy justificó la reestructuración alegando que las agencias de salud no han logrado frenar el creciente problema de enfermedades en el país, a pesar de los enormes recursos invertidos.

La medida ha causado controversia, especialmente en el contexto del brote más grave de sarampión en años y los crecientes temores sobre la gripe aviar. Los recortes también incluyen altos funcionarios como Jeanne Marrazzo, quien asumió la dirección de una de las ramas del NIH tras la salida de Anthony Fauci. Algunos empleados han sido reubicados a zonas remotas como Alaska u Oklahoma, según reportes.

A lo largo del día, empleados de las agencias afectadas recibieron la noticia de su despido por medio de correos electrónicos o simplemente descubrieron que sus tarjetas de acceso ya no funcionaban. La medida también generó críticas de expertos en salud, quienes señalaron que los despidos amenazan con debilitar la respuesta del gobierno ante futuras crisis sanitarias.

Por otro lado, la administración de Trump sigue adelante con su política de reducción de personal, liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk. Según cifras recientes, los despidos del gobierno federal han alcanzado los 172,017, el nivel más alto desde 2020. Si bien los recortes han sido justificados por Trump como una forma de reducir la burocracia y hacer el gobierno más eficiente, también han provocado protestas y demandas legales, con jueces federales ordenando la reincorporación de algunos empleados.

Este proceso de reestructuración, con su impacto en los servicios esenciales, plantea serias preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para abordar desafíos críticos como la influenza aviar y la atención a veteranos. La incertidumbre sobre los próximos pasos persiste mientras la administración planea una segunda ola de despidos, que se espera aumente aún más el caos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp