28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
jueves 03 de abril del 2025.

Monreal celebra “triunfo de estrategia de cabeza fría” de Sheinbaum tras exención de aranceles de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos que afectan a 185 países a nivel mundial, aunque México y Canadá, sus socios comerciales principales, se libraron de varias de las determinaciones gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta situación fue celebrada por Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

A través de su cuenta verificada en la red social X (antes Twitter), Monreal atribuyó la decisión de Trump a un “trato preferencial” para México, gracias a la estrategia de “cabeza fría” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El legislador destacó que el comercio entre México y Estados Unidos que se realiza bajo el T-MEC se mantendrá a salvo de la nueva política arancelaria, a menos que haya evidencia en contrario.

“Salvo prueba en contrario, el comercio de México con EEUU que se realiza al amparo del T-MEC queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el presidente Trump. Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió Monreal.

Tras la firma de la orden ejecutiva de Trump, la Casa Blanca explicó que México y Canadá seguirán sujetos a las órdenes sobre migración y fentanilo, pero sus productos que cumplen con los términos del T-MEC no estarán sujetos a los nuevos aranceles, lo que significa que continuarán con un arancel del 0%. Sin embargo, los productos que no cumplan con el T-MEC estarán sujetos a un arancel del 25% o 10%, dependiendo del tipo de producto.

El gobierno de Sheinbaum también ha acordado con el primer ministro de Canadá fortalecer la relación comercial entre ambos países, reforzando el tratado como una respuesta a las medidas anunciadas por Trump. La intención es asegurar que, incluso si las órdenes sobre fentanilo e inmigración son modificadas, los productos dentro del T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp