Chihuahua, Chih. – 5 de abril de 2025. Con un cierre cardíaco y un desempeño lleno de garra, las Halconcitas del Colegio Everest conquistaron la medalla de oro en la prueba de relevo 4×25 metros femenil en la categoría 2017-2018, convirtiéndose en protagonistas indiscutibles de la jornada final de la Copa Everest.
El equipo compuesto por Ximena García, Eugenia Corral, María Eugenia Ortiz y Emma Mora dejó claro que la velocidad se entrena, pero el espíritu de equipo se lleva en la sangre. Con un tiempo de 19.20 segundos, superaron por apenas cinco centésimas al Colegio Chihuahua, que terminó en 19.25, en una de las carreras más emocionantes del día.
La emoción se multiplicó cuando, en la categoría 2019-2020, otro equipo de relevos femenil del Everest —integrado por Loretta Gallegos, Catalina Villalobos, Constanza Corona e Irlanda Villalobos— se colgó la medalla de plata con un tiempo de 21.97 segundos, apenas una centésima por detrás del primer lugar. Esta actuación, aunque no culminó en oro, demostró la potencia, técnica y corazón que caracterizan a las atletas del colegio.
Pero el dominio del Everest no se limitó a las pruebas de relevos. Las Halconcitas brillaron en múltiples disciplinas de pista y campo:
En los 30 metros vallas (2019-2020), Loretta Gallegos se coronó campeona con un tiempo de 7.43 segundos, seguida muy de cerca por su compañera Emiliana Romano, quien obtuvo la plata con 7.71 segundos.
En los 50 metros planos (2017-2018), Eugenia Corral y Emma Mora se llevaron la plata y el bronce, con tiempos de 8.23 y 8.28 segundos, respectivamente, dejando al Everest con dos lugares en el podio.
En la prueba de pelota (2015-2016), las Halconcitas dominaron con una lluvia de medallas: Elisa Solís se llevó la plata con 21.50 metros, Perla Romano el bronce con 21.14 metros, y Marla Ortiz quedó en un digno cuarto lugar con 17.48 metros.
También en vallas (2015-2016), el Colegio Everest mostró su fuerza al colocar a Emilia López, Elisa Solís y Eva Eloísa Pérez en el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente, reafirmando su hegemonía técnica.
Con una mezcla de talento, constancia y pasión, el Colegio Everest se consagró como una de las delegaciones más destacadas de la Copa. Las Halconcitas no solo se llevaron medallas, sino que inspiraron a todos los presentes con su entrega dentro y fuera de la pista.
Las aguas de la XXIV Copa Everest fueron testigo del vuelo certero y veloz del equipo Halcón, cuyos nadadores y nadadoras se lanzaron a la alberca con fuerza, técnica y corazón, logrando sumar varias medallas en diferentes categorías y estilos.
La jornada arrancó con fuerza gracias a Emilio Cuesta, quien conquistó la medalla de plata en los 25 metros mariposa (11-12 años varonil) con un tiempo de 19.56 segundos, poniendo en alto el nombre del Halcón desde los primeros eventos.
Poco después, el experimentado Diego Vega se llevó la plata en la categoría 15-18 años también en mariposa, con un impresionante registro de 18.87 segundos, mientras que su compañero Diego Meouchi se sumó al podio con una medalla de bronce, completando una dupla letal en esta prueba.
En la rama femenil, la pequeña Izamar Roque voló en el agua y se adjudicó dos medallas: una plata en dorso (6 y menores) y un bronce en pecho, demostrando que el futuro de Halcón brilla desde edades tempranas. A su lado, Darío Rascón también dejó huella al obtener bronces en dorso y pecho en la categoría 7-8 años varonil.
Además, Gabriel Durán, con un nado potente y preciso, se llevó el bronce en los 25 metros libres (9-10 años), consolidando así una jornada exitosa para la delegación Halcón.
La pasión, el compromiso y el esfuerzo de cada integrante del equipo se reflejaron en cada brazada, en cada giro, en cada toque en la pared. El Halcón no solo voló: se zambulló con hambre de victoria, dejando una estela de orgullo en la piscina.
En el baloncesto Halcones brillan con contundencia en su categoría. El equipo del Colegio Everest dio una verdadera cátedra de básquetbol al imponerse en tres emocionantes duelos. En el primero, venció 10 a 12 a Águilas en un encuentro parejo que se resolvió en los últimos minutos gracias a un triple clave y una defensa que no permitió errores.
Posteriormente, en otro encuentro de la categoría 15-16, Everest superó 16 a 9 a Ibero CD. Juárez con un dominio claro del ritmo de juego, cerrando cada cuarto con autoridad. Las jugadoras #20 y #24 destacaron por su velocidad y precisión.
Finalmente, en la categoría 15-16, las de Everest volvieron a lucirse con un triunfo sobre Águilas por 12 a 10, ratificando así su buen momento en el torneo.
En lo que concierne al futbol en sus diferentes categorías las cosas se pintaron de la siguiente manera Este sábado, la jornada de fútbol 7 de la Copa Everest fue una fiesta de goles, pasión y talento juvenil en cada cancha. El Colegio Everest y la Prepa Anáhuac fueron protagonistas clave en una intensa cartelera que dejó emociones al límite y marcadores memorables.
Everest se impone con autoridad en múltiples categorías
Los halcones del Everest dejaron claro que su compromiso con el balón va en serio. En la categoría formativa 2013-2014, golearon 8-3 al Colegio Belén, y más tarde, en la misma categoría, vencieron con un contundente 4-0, reafirmando su dominio.
En 2017-2018, el Everest firmó un triunfo aplastante 6-0 en semifinales, asegurando su pase a la final con una defensa impecable y una delantera imparable. Más tarde, en la categoría 2013-2014, también avanzaron a la final tras vencer 6-1, en lo que fue una auténtica exhibición de talento.
Los Leones Prepa Anáhuac pelea con garra en categorías mayores. En las categorías juveniles, Prepa Anáhuac también tuvo participación destacada. En el duelo de 2009-2010, empataron 2-2 mostrando buen nivel de juego, y en 2007-2008 enfrentaron una dura semifinal cayendo 2-4, pero dejando en claro que son un equipo con corazón y resistencia.
Otros destacados de la jornada. El Everest también celebró una importante victoria en la categoría formativa 2013-2014 con un triunfo de 6-1 que los colocó como fuertes contendientes al título.
En la categoría 2015-2016, aunque el Everest cayó 1-2 en un reñido encuentro, logró clasificar a semifinales, enfrentándose a Colegio Belmont en la siguiente ronda.
Las finales del voleibol se disputarán a partir de las 8 horas en el gimnasio mientras que el baloncesto tendrá ronda de semifinales en algunas categorías iniciando a las 8 de la mañana mientras las finales escucharán el silbatazo inicial en punto de las 11:00 horas, en el futbol se abrirá cancha a las 8:00 horas para iniciar con la ronda de finalistas.













