El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el país sigue negociando con Estados Unidos para reducir los aranceles del 25% impuestos a los automóviles fabricados en México. Durante un evento relacionado con el sello “Hecho en México” este viernes 11 de abril, Ebrard destacó que las próximas semanas serán clave, con reuniones técnicas programadas sobre acero, aluminio y descuentos aplicables a los modelos y marcas de la industria automotriz.
Ebrard subrayó que México tiene una ventaja importante al contar con la industria automotriz más integrada a la de Estados Unidos, lo que permitirá la aplicación de descuentos con base en este criterio. Sin embargo, señaló que aún quedan detalles por definir, y se espera que en los próximos 30 días se logren los acuerdos finales.
Además, Ebrard también comentó que las negociaciones no solo abarcan los automóviles, sino también los aranceles impuestos al acero y aluminio, buscando una reducción significativa en estos sectores. Aunque México preferiría eliminar estos aranceles por completo, el secretario confía en que se logrará un acuerdo favorable en las próximas negociaciones.
Este avance es parte del marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), que busca mejorar las condiciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, con énfasis en la reducción de barreras arancelarias.