Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Salud federal confirmó que de los 362 casos de sarampión registrados en todo el país, 347 corresponden al estado de Chihuahua, lo que representa más del 95% del total nacional. El titular de la dependencia, David Kershenobich, subrayó que la mayoría de los contagios en la entidad se dieron en personas no vacunadas, lo que refuerza la urgencia de reforzar la inmunización.
Desde Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que los casos restantes se ubicaron en los estados de Oaxaca, Sonora y Campeche (con cuatro cada uno), y uno en Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, todos ellos relacionados con viajes recientes a zonas de alto riesgo como Chihuahua.
La Secretaría de Salud del estado informó que los municipios más afectados son Cuauhtémoc, con 171 casos, y Chihuahua capital, con 60. Le siguen Ahumada y Riva Palacio con 21 casos cada uno, Namiquipa con 20, Ciudad Juárez con 12, Ojinaga con 10 y Bachíniva con 7.
Ante este panorama, se ha intensificado la campaña de vacunación en las regiones con mayor número de contagios. Tan solo en el primer trimestre de 2025, se han aplicado más de 715 mil dosis de vacunas contra sarampión, rubéola y paperas a nivel nacional, de las cuales más de 669 mil corresponden a la triple viral.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a padres y madres de familia para verificar el esquema de vacunación de niñas y niños, especialmente en zonas donde ya se han identificado brotes activos.