Washington – Primero fueron sus críticas a la “obsesión” de la Iglesia católica con el aborto y los gays. Luego su condena al “capitalismo salvaje” y a la “dictadura de la economía”. Y por último sus palabras sobre la responsabilidad del hombre en el cambio climático.
Mucho antes de que el papa Francisco iniciara la gira que lo lleva este martes a Estados Unidos, muchos políticos y comentaristas estadounidenses de tendencia conservadora ya habían expresado abiertamente reservas sobre el pontífice.
El que haya pasado antes por Cuba, y no aprovechara la ocasión para hablar públicamente a favor de la democracia y los derechos humanos, muy probablemente tampoco les habrá sentado bien a sus críticos.
Aunque Dolan afirma que “no es que no crea que va a tener una recepción amigable” en Estados Unidos.
Efectivamente, buena parte de los católicos en EE.UU. ciertamente espera con emoción al máximo jerarca de la Iglesia católica.
Son fundamentalmente los sectores más conservadores los que tienen algunas dudas, como reconoce Stephen Moore, economista del centro de estudios The Heritage Foundation en Washington.
“Se ha mostrado muy escéptico con el capitalismo y el libre mercado y creo que eso es preocupante”, le dijo a BBC Mundo Moore, quien no duda en señalar que el pontífice tiene “claramente tendencias marxistas”.
Ese señalamiento ya la había también hecho, hace un par de años, el locutor Rush Limbaugh, luego de la publicación de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium (“La alegría del evangelio”).
Entre otras cosas, en esa exhortación el Papa rechazaba las teorías que sostienen que el libre mercado hace que la riqueza tarde o temprano llegue a todo el mundo.
“Eso es puro marxismo saliendo de la boca del Papa”, se quejó Limbaugh en su programa diario de radio, que cuenta con millones de seguidores.
Estrellas del ultraconservador movimiento conocido como el Tea Party como la excandidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin o el exprecandidato republicano Rick Santorum, tampoco han dudado en mostrar sus reparos hacia la “agenda liberal” del Papa.
Santorum, quien es padre de familia numerosa, llegó a asegurar que “a veces es difícil escuchar” al papa Francisco, por las recientes declaraciones en las que el pontífice dijo que “ser un buen católico no implica tener hijos como conejos”.
Las críticas a Bergoglio también llegaron de medios como la cadena de televisión Fox News, de tendencia conservadora, en la que el periodista Adam Shaw comparó la popularidad del Papa con la que disfrutó en sus primeros días como presidente de EE.UU., Barack Obama.
“Igual que el presidente Obama ha sido una decepción para EE.UU., el papa Francisco demostrará ser un desastre para la Iglesia católica”, escribió el periodista.

