H. Cd de Chihuahua.- Madres buscadoras realizaron una vigilia frente a la Representación de Jalisco en Ciudad de México para honrar a compañeras asesinadas por su labor. Durante la ceremonia, exigieron cooperación internacional para enfrentar la crisis de desapariciones en México, que ya suma más de 130 mil personas desaparecidas y 72 mil cuerpos sin identificar. Denunciaron la falta de respuesta de las autoridades y la creciente impunidad, incluso en casos públicos.
“La cooperación internacional ante el flagelo de la desaparición es urgente y necesaria”, afirmaron madres buscadoras durante la oración realizada en la Ciudad de México, en memoria de sus compañeras asesinadas por su labor en la búsqueda de desaparecidos.
“No pedimos injerencia, pedimos ayuda” y agregó “Con más de 130 mil personas desaparecidas y más de 72 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses, queda claro que ni las autoridades locales ni las nacionales han logrado contener la violencia. Y ojo: esas son cifras oficiales, sin contar la cifra negra”.
Vestidas con camisetas que llevaban impresos los rostros e identidades de sus hijos desaparecidos, y sosteniendo claveles blancos, las madres hicieron un llamado urgente a la unidad nacional para enfrentar juntas la ola de violencia, la cual —aunque inició hace años— se ha intensificado desde el hallazgo del campo de entrenamiento del crimen organizado en el Rancho Izaguirre.
“Entre colectivos tenemos redes de monitoreo y mecanismos de autocuidado, pero la violencia, tanto del Estado como del crimen organizado, nos rebasa”
“Han entrado a casas de compañeras y todo queda impune. Aunque los casos se hacen públicos, aunque llegan a los medios, no hay seguimiento. La impunidad persiste.”
Tras la ceremonia, las y los buscadores compartieron pensamientos dedicados a las compañeras fallecidas, además de testimonios personales sobre la violencia y persecución que enfrentan por su labor.