18°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
18 de noviembre 2025

Morena analiza nueva Ley de Telecomunicaciones; PAN acusa intento de censura

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- Hoy, la bancada de Morena en el Senado se reunirá con representantes del Ejecutivo Federal para analizar la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El encuentro, programado a las 13:00 horas, busca discutir temas clave como el polémico Artículo 109, señalado por la oposición como un posible intento de censura en redes sociales y plataformas digitales.

Al término de la reunión, el senador Adán Augusto López informó que se dará a conocer un anuncio oficial sobre los acuerdos alcanzados. Aunque el dictamen sigue en el orden del día de la sesión de este lunes, se prevé que la Junta de Coordinación Política solicite retirarlo antes de las 15:00 horas para abrir un proceso de diálogo con sectores involucrados.

Mañana se llevará a cabo una reunión con representantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) para continuar el análisis y recibir propuestas.

El Partido Acción Nacional (PAN) acusó que la propuesta de Morena atenta contra la libertad de expresión y advirtió que permitiría al Gobierno bloquear plataformas digitales, lo que consideran un acto de censura.

“Ya controlan medios públicos, ahora van por las redes sociales”, expresó Jorge Romero Herrera, presidente del PAN, quien pidió un replanteamiento integral de la iniciativa y la participación de expertos y sociedad civil.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum al diálogo y expresó su interés en participar en las consultas legislativas para enriquecer la propuesta y garantizar un marco regulatorio que respete la libertad de expresión y promueva la competencia económica.

La votación de la reforma fue pospuesta la semana pasada para abrir este proceso de consulta, con el fin de aclarar dudas y evitar percepciones de censura, informó la Comisión de Estudios Legislativos del Senado.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp