18°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
miércoles 30 de abril del 2025.

‘Aún no han visto nada’: Donald Trump celebra 100 días de su regreso a la Casa Blanca

Donald Trump intentará este martes tranquilizar a un Estados Unidos ansioso, al que ha sacudido profundamente en cien días de una presidencia brutal y caótica, como un terremoto institucional cuyas réplicas se sienten en todo el mundo.

“Creo que está haciendo un gran trabajo”, aplaude Steve Camber, un enfermero jubilado de 60 años mientras espera a que comience el mitin del presidente en Warren, Michigan, cerca de Detroit, la ciudad norteña capital del sector automotor.

Los aranceles “van a ser un poco duros ahora, pero en el futuro todo será estadunidense“, espera Sara Azar, de 55 años, mientras que Shah Mahdi, un camionero de 40 años, alaba a “un hombre que cumple su palabra”. “Dijo que la frontera (con México) sería segura, y lo es”, afirma.

Este martes Trump firmó un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes de automóviles.

La tarifa aduanera del 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará al 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas de aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

“O lo hicimos, o estamos en proceso de hacerlo”, aseguró el presidente estadunidense al salir de la Casa Blanca para asistir al mitin.

Ahora quiere centrarse en el Congreso, para aprobar “la mayor ley de la historia” del país en términos de bajada de impuestos y desregulación.

Trump acusa de mentirosas a las encuestas

El multimillonario de 78 años, que lleva desde el 20 de enero saturando el espacio mediático con sus anuncios agresivos, o absurdos, o ambas cosas, bromeó ante los periodistas con que le “encantaría ser papa”. “Esa sería mi opción número uno”, dijo.

Los republicanos están en sintonía con Donald Trump.

Es el líder estadunidense más importante del siglo XXI, y eso es quedarse corto”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

“La primera vez, tenía que hacer dos cosas: dirigir el país y sobrevivir, tenía a todos estos sinvergüenzas a mi alrededor”, declaró Trump a periodistas de The Atlantic, en referencia al trasiego de ministros y asesores de su primer mandato (2017-2021).

“La segunda vez, lidero el país y el mundo”, dijo a la revista. Reconoció que “pasa un muy buen rato”.

No es el caso de todos los estadunidenses, desconcertados por la guerra comercial que ha iniciado, en particular con China, a la que ha impuesto aranceles del 145 por ciento.

Donald Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.

Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.

Según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News, sólo el 39 por ciento de los estadunidenses “aprueba” la forma en la que Donald Trump dirige su presidencia.

Trump rechazó el lunes por la noche todos los malos sondeos en su red Truth Social: “Las encuestas de los medios mentirosos también son mentiras. Todo va muy bien, mejor que nunca”.

Rodeado ahora exclusivamente de fieles escuderos, Donald Trump ha dado rienda suelta desde el 20 de enero a todos sus impulsos en materia de aduanas, política exterior y venganza política.

Limitar al poder

En el salón de honor de la Casa Blanca ha sustituido un retrato del expresidente Barack Obama por un cuadro inspirado en el atentado del que fue víctima durante la campaña. En el despacho oval, el millonario ha amontonado adornos dorados.

Forzando los límites del poder presidencial, el republicano ha firmado ya más de 140 decretos.

Desafió el derecho a la ciudadanía por nacimiento, atacó a universidades y bufetes de abogados, deshizo políticas medioambientales, confió a su aliado Elon Musk la tarea de desmantelar la burocracia federal y lanzó una violenta ofensiva proteccionista antes de retractarse parcialmente.

Ha echado un pulso a los jueces porque bloquearon varios decretos.

El 64 por ciento de los encuestados cree que está yendo “demasiado lejos” en su intento de ampliar los poderes presidenciales.

Con información de AFP.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp