La Secretaría de Salud de Chihuahua reconoció una escasez de vacunas contra el sarampión en distintos centros médicos del estado, debido a la alta demanda provocada por el brote que suma ya 761 casos confirmados en 29 municipios.
La doctora Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades, explicó que la población ha acudido masivamente a solicitar la inmunización, especialmente en la ciudad de Chihuahua y en Cuauhtémoc, las dos regiones con mayor concentración de contagios. Esta respuesta ciudadana ha superado la capacidad de distribución de las dosis disponibles.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta el 28 de abril se han aplicado 4,757 dosis de la vacuna SR a nivel sectorial (IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud) y 4,402 por parte del gobierno estatal. No obstante, la propagación del virus ha llevado al desabasto en algunos centros de salud, donde usuarios han manifestado su molestia por la falta de vacunas.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud evalúa modificar el esquema de vacunación para priorizar a los sectores más vulnerables, mientras se gestionan nuevas entregas del biológico. El problema se agudizó con el regreso a clases, cuando numerosos padres acudieron a inmunizar a sus hijos sin éxito.