En las últimas horas, Badiraguato y Guamuchil estan reportando el ingreso de cientos de grupos armados a esos municipios y localidades cercanas, muchas de ellas que colindan con Chihuahua.Esto forma parte de la disputa interna del Cártel de Sinaloa por el control de dicha organiación entre La Mayiza y La Chapiza, la situación ha llegado a tal grado que los grupos delincuenciales cortaron la carretera de Badiraguato para evitar la llegada del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional así como los “rivales”Este cierre ocurre en el contexto de los recientes enfrentamientos registrados en la región del Évora, que abarca los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura, en el estado de Sinaloa. La situación ha generado preocupación entre habitantes y autoridades, quienes han exhortado a la población a evitar transitar por esta vía o, en caso necesario, extremar precauciones para prevenir accidentes.Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre la reapertura o vigilancia de la zona, por lo que se mantiene la alerta en este corredor serrano del noroeste del país.Para llegar a Badiraguato desde la capital de Chihuahua son alrededor de 14 horas cruzando los siguientes municipios:1. Chihuahua (capital)2. Santa Isabel3. Nonoava4. Guachochi5. Guadalupe y Calvo6. Balleza7. El Durazno (Durango, zona serrana)8. Tamazula (Durango)9. Canelas (Durango)10. Topia (Durango)11. Badiraguato (Sinaloa)El municipio más próximo a Badiraguato es Guadalupe y Calvo y tiene una alta conexión geográfica, pero sobre todo, en cuanto a las organizaciones criminales que históricamente han domiando la zona, todas adheridas al Cártel de Sinaloa.En el caso de Guamuchil, no tiene ningún municipio que colinde con el Estado de Chihuahua, pero el más cercano sería Morelos.
