H. Cd de Chihuahua.- Desde el domingo 4 de mayo, habitantes y pescadores locales reportaron la aparición de manchas negras en playas como Playa Sol y Brisas, lo que llevó al izamiento de la bandera negra y al cierre total de las zonas costeras afectadas.
La contaminación ha alcanzado ecosistemas cercanos, incluyendo la laguna Mecoacán.
Los pobladores denuncian una grave afectación ambiental, con la muerte masiva de especies marinas como sábalo, jurel y bonito, además de larvas de ostión y aves silvestres como pelícanos.
La emergencia ha paralizado las actividades pesqueras, principal fuente de ingresos en la zona, lo que también ha provocado una disminución significativa en el sector restaurantero local por el temor de consumir productos contaminados.
Ante esta situación, Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la existencia de dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB), en el municipio de Paraíso, Tabasco. La empresa detalló que ya se instalaron dos abrazaderas metálicas para contener las filtraciones.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, Pemex informó que actualmente se llevan a cabo los preparativos necesarios para verificar la hermeticidad del ducto y proceder con su puesta en operación.
Además, tras realizar un mapeo de la zona, la empresa estatal detectó que parte del volumen de hidrocarburo derramado alcanzó la costa cercana a la terminal marítima.
Pemex aseguró que, una vez detectada la fuga, personal y equipo especializado actuaron de inmediato para llevar a cabo las labores de limpieza, las cuales —según estimaciones— concluirán en las próximas horas.