
H. Cd. de Chihuahua.- En una carta dirigida al presidente Donald Trump, los principales estudios de cine y sindicatos de Hollywood solicitaron incentivos fiscales que favorezcan la producción de películas y series dentro de Estados Unidos.
La petición se da tras el anuncio de Trump a inicios de mayo, en el que propuso imponer aranceles del 100% a las producciones filmadas en el extranjero, como parte de su estrategia para impulsar la industria nacional.
La carta fue firmada por la Motion Picture Association —que representa a los cinco grandes estudios de Hollywood— junto a sindicatos del sector y actores como Jon Voight y Sylvester Stallone, conocidos por su cercanía con el expresidente.
En el documento, los firmantes destacan que más de 80 países ya ofrecen incentivos fiscales para atraer rodajes, lo que ha llevado a muchas producciones estadounidenses a salir del país. De hecho, menos del 20% de los contenidos que se transmiten en EU fueron producidos en California, según datos de FilmLA.
Por ello, proponen al Congreso un paquete de beneficios fiscales sostenibles que reduzcan los costos de filmar en territorio estadounidense, generando empleos y fortaleciendo el sector audiovisual nacional.
Aunque la carta no menciona directamente la propuesta arancelaria de Trump publicada en Truth Social, la industria la ha recibido con preocupación en medio de una crisis marcada por la pandemia, el auge del streaming y las huelgas laborales que afectaron 2023.
En respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, planteó trabajar con el gobierno federal en un programa de créditos fiscales por hasta 7,500 millones de dólares para revitalizar la producción en EU.


