17°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
19 de noviembre 2025

México se calienta más rápido que el planeta, advierte experto de la UNAM

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- Durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, el investigador Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, lanzó una preocupante advertencia: México se calienta a una velocidad mayor que el promedio mundial.

En su conferencia “Tendencias actuales del cambio climático en México”, Estrada detalló que mientras el planeta registra un calentamiento aproximado de 2 grados por siglo, en México esa cifra alcanza los 3.2 grados. De hecho, del periodo preindustrial a 2024, el país ya ha experimentado un aumento de 1.8 grados Celsius.

Además, señaló que el alza sostenida de las temperaturas en los últimos 18 meses hace pensar que podría haber una aceleración en el calentamiento global o una subestimación del equilibrio térmico del planeta.

Desde 2023, la temperatura global ha estado consistentemente por encima del límite de 1.5 grados Celsius. Aunque se esperaba un enfriamiento tras los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, esto no ha ocurrido, alertó el investigador. “Llevamos año y medio por encima del umbral fijado en el Acuerdo de París, lo que significa que podríamos alcanzarlo de forma definitiva en solo cinco años”, advirtió.

Durante el mismo encuentro, Eduardo Vega López, coordinador universitario para la sustentabilidad, subrayó que estas mesas son parte de los trabajos rumbo a la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, donde 25 instituciones se reunirán para promover una ciudadanía ambiental más informada y comprometida.

Por su parte, Enrique Provencio Durazo, titular del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, recalcó la necesidad de integrar la acción climática como parte esencial del desarrollo nacional. “Debe tener prioridad política, presupuesto suficiente y alinearse con los compromisos internacionales. La acción climática cuesta, sí, pero sus beneficios a futuro serán enormes”, concluyó.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp