
H. Cd. de Chihuahua.- El nombre de Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, figura en la llamada “Lista Marco” del gobierno de Estados Unidos, un mecanismo secreto activado para sancionar a políticos, funcionarios y militares mexicanos con presuntos vínculos con el crimen organizado. En su caso, las autoridades estadounidenses lo señalan como sospechoso de tráfico de personas hacia El Paso.
Esta lista, impulsada desde el Departamento de Estado y apoyada por agencias como la DEA, el FBI y la CBP, ha incluido a 44 figuras, entre ellas siete gobernadores en funciones, legisladores, alcaldes y exfuncionarios. La estrategia permite aplicar sanciones inmediatas como cancelación de visas, congelamiento de cuentas, restricciones financieras y vetos a instituciones estadounidenses, sin intervención judicial mexicana.
Entre los implicados también se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el empresario Carlos Torres, acusados de operar redes de financiamiento ligadas al CJNG. Además, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, fue detenido en Texas y despojado de su visa por supuestos nexos con el Cártel del Golfo.
El operativo ha generado tensión diplomática y alertas sobre desestabilización política en estados clave. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que abordó el tema con Donald Trump, quien exigió medidas inmediatas y planteó incluso la presencia de fuerzas armadas estadounidenses en territorio nacional.


