31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
29 de julio 2025

Esto dijo Carlos Slim sobre la propuesta de “Ley de Streaming” que puso a temblar a las plataformas en México

Noticias, México.– Las plataformas de streaming como Netflix, Amazon, YouTube y Mercado Libre podrían enfrentar nuevas regulaciones en México, de acuerdo con un borrador de leyes secundarias que analiza la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en conjunto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La propuesta busca que estas empresas aporten un porcentaje de sus ingresos a un fondo solidario, destinado a ampliar la cobertura de redes en comunidades marginadas. El objetivo es reducir la brecha digital en zonas rurales e indígenas del país, alineándose con el mandato constitucional que reconoce las telecomunicaciones como un derecho humano.

El tema ha generado controversia tras declaraciones del empresario Carlos Slim, quien aseguró que las plataformas digitales obtienen beneficios económicos significativos sin invertir en la infraestructura que usan. Según el magnate, deberían contribuir al sostenimiento de las redes que permiten su funcionamiento.

Aún sin aprobación del Senado, la iniciativa está en revisión, pero ha causado inquietud por el posible traslado del nuevo cargo a los usuarios, lo que podría elevar el costo de los servicios de streaming en México.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp