H. Cd de Chihuahua.- Amanda Rocha coordinadora estatal de Salud Casa por Casa de la Secretaría de Bienestar dijo que en Chihuahua, se ha registrado un avance del 2% en el censo estatal de derechohabientes de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.
La estrategia se desarrolla a través de zonas de trabajo donde un servidor de la nación y un facilitador de salud coordinan recorridos casa por casa. En Ciudad Juárez se ha alcanzado un 44% de avance y en la región de Chihuahua un 38.89%.
Aunque muchos rechazan la participación porque ya cuentan con servicios médicos, todos tienen derecho a la atención.
Durante el censo, se coloca una calcomanía con folio en los domicilios censados, lo que permite agilizar las visitas médicas posteriores mediante el escaneo de datos.
La meta es completar el levantamiento de historiales clínicos en un plazo de dos meses para alrededor de 400 mil derechohabientes. Este proceso incluye tres etapas: historia clínica, pruebas y detección de enfermedades, y enlace con instituciones de salud.
Actualmente, los facilitadores ya están en territorio, fortaleciendo el contacto comunitario.