La investigación en torno al homicidio de la docente Lizbeth Lucero Leticia Zapién Urbina, de 46 años de edad, avanza con la principal línea de investigación centrada en su expareja sentimental, quien ha sido señalado como el presunto responsable del feminicidio ocurrido en la ciudad de Chihuahua.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron que ya existe una carpeta de investigación judicializada, en la que se documentan antecedentes de violencia familiar ejercida por el hoy prófugo en contra de la víctima.
Apenas días antes del crimen, se llevó a cabo una audiencia en un juzgado penal del Distrito Judicial Morelos, donde se presentaron elementos que evidencian agresiones psicológicas y físicas reiteradas por parte del presunto agresor hacia Zapién Urbina.
El cuerpo de la maestra fue localizado la mañana del martes en el interior de su domicilio particular, ubicado en la calle Sección No. 273, número 62, de la colonia Infonavit Mineros.
El hallazgo fue catalogado como un hecho violento: la víctima presentaba múltiples golpes en el rostro y fue encontrada sin vida en el interior de la regadera de un baño.
De acuerdo con las primeras indagatorias, cámaras de videovigilancia del sistema Centinela captaron al sospechoso llegando al domicilio durante la madrugada, a bordo de su vehículo. Permaneció en el sitio por cerca de dos horas antes de retirarse.
Hasta la mañana de este lunes, no había sido localizado por las autoridades.El principal sospechoso es un maestro originario de Hidalgo del Parral, con base laboral en el municipio de Jiménez.
Está plenamente identificado por la Fiscalía, y las autoridades han girado órdenes de localización y aprehensión para asegurar su captura. Trascendió que el presunto feminicida cuenta con familiares que también laboran en instituciones educativas, entre ellas la Escuela Normal, lo que ha generado preocupación entre integrantes del sector magisterial.
Este caso ha generado consternación entre la comunidad educativa y de derechos humanos, al evidenciar una vez más los riesgos que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género, incluso cuando existen antecedentes formales en los registros judiciales.